Cuáles son los miedos más comunes de innovar,
y cómo trabajar con ellos
«Cuando la carretera está oscura y no se ve nada…»
“Preparándonos a no necesitar que alguien nos ilumine el camino”
En el marketing de este siglo de la incertidumbre donde las variables cartesianas son insuficientes, es común ver actitudes que van desde… “esperar hasta que aclare” o … esperar a que algún loco se anime a innovar para luego seguirlo después. Lo que ofrecemos justamente es capacitarnos a ver con ojos nuevos en esa aparente oscuridad. Ver lo que viendo… no veríamos.
«Cuando los resultados son sorprendentes pero siento que no estoy preparado para recibirlos»
Glup! Muchas veces en el proceso de la investigación creativa nos encontramos no, con las respuestas que buscábamos, sino con nuevas preguntas. Del brief inicial nace un nuevo brief.
Darnos cuenta que nuestro problema podía tener otra perspectiva es un cambio de paradigma que fascina y asusta al mismo tiempo. Lo que ofrecemos es desde el comienzo una prevención de hipótesis alternativas al brief inicial para que sepamos qué hacer con lo nuevo e impredecible que encontremos y todos estemos abiertos a un nuevo abordaje.
«Todo muy lindo, todo muy bonito,pero… ¿para qué sirve… vio?»
“Un buen asesor es el que da las herramientas para no ser imprescindible”
Esa simple pregunta: ¿para qué sirve?, es un estímulo creativo maravilloso en el momento de concretar. Ir al grano, dar soluciones, y ser generoso en las herramientas de aplicación y en las herramientas de pensamiento, para no hacer del asesor un gurú, ni de la herramienta un mito.
Lograr que en el día a día el estudio no muera en la presentación y se ponga en marcha de muchas maneras distintas en cada equipo de trabajo. Ver listado clientes publicitarios y de investigación